top of page

RHYTHM AND GIRLS: NUEVO NEGOCIO, NUEVA FAMILIA

Texto y fotos por: Victor Ponc.



Yo estoy muy feliz porque las sigo desde que eran “Los Leopardos”, pero ahora son las rid... rim… ¿cómo? Todas: ¡Rhythm!


Sí, las “Ridim”

Todas: ¡RHYTHM!


Por eso, las “Ridim”

Todas: …



Bueno, ¿qué pasó en esa transformación?

-Denis: Pues con Los Leopardos ya llevábamos 10 años, hicimos varios discos y nos fue increíble, pero creo que conforme pasaba el tiempo nosotros queríamos hacer cosas diferentes y nos dimos cuenta que para construir teníamos que ser nosotras mismas. Cantar y decir lo que quisiéramos, y por ahí había un par de comentarios que no nos dejaban crecer…



¿Como esos comentarios de Youtube donde les ponen “¡ya corran a ese cabrón!”?

-Denis: No como tal, sino comentarios como “tenemos que hacer canciones más bailables”, “tienen que decir que son sexys”…

-Karen: …además yo lo sé, no tengo que decirlo.

-Denis: Entonces lo queremos transmitir con este proyecto que se llama Rhythm And Girls



¡Ridim!

-Denis: …Je! Es que somos un proyecto muy unido que aporta lo que quiere, como lo quiere y en el que todas buscamos lo mismo. Ya sabes, dicen que tener una banda es como tener una familia, pues ahora somos una familia. Antes era una familia muy disfuncional y tuvimos que divorciarnos, por eso ahora resurgimos como el ave fénix y nos pusimos Rhythm And Girls.

-Todas: Ridim!


En este negocio de la música y la “escena” la mayoría de las bandas están conformadas por hombres, ¿cómo les está yendo a ustedes?

-Caro: Yo creo que con el trabajo que ha realizado cada una durante todos estos años, hemos apoyado a que este proyecto crezca en tan poco tiempo. Al principio teníamos miedo de cambiarnos el nombre, de empezar desde cero, pero a veces sí es necesario renacer.

-Denis: Nos sentimos mucho mejor, lo hacemos con gusto, ensayamos a gusto, hasta nos quedamos a dormir.

-Karen: Aunque yo quiera lavar a las 4 de la mañana y no me dejen.



Yo odio esta pregunta porque todo mundo la hace, pero ¿viene algo nuevo? ¿Tienen planeado sacar un nuevo álbum, un EP o de plano mandar todo al diablo?

-Todas: Mandar todo al diablo. Siempre es la opción.

-Tatiana: La idea es sacar un nuevo material para un disco. Viene con muchas influencias, de Pycho, Western y muchas más.


La mayoría de músicos que entrevisto no se dedican a la música por ser un mal negocio, así que mi misión en estos meses es descubrir qué empleos tiene un músico contemporáneo.

¿Ustedes a qué se dedican, tienen otro trabajo?

-Karen: Tengo una sala de ensayo Huma Guma. Y nosotros producimos fotografía, videoclips y todo para apoyar a las bandas.

-Tatiana: Yo soy diseñadora de modas y doy clases.

-Caro: Yo sí me dedico a la música. Yo compongo para danza, teatro, doy clases y otras cosas.

-Denis: Yo soy químico farmacéutico biológico, con especialidad en el área industrial. Trabajo en el INCIFO y doy clases de química.

-Sharon: Yo estudio filosofía y doy clases de música.



Nuestra siguiente edición trata sobre los “mamadores”, para ustedes ¿qué es ser un mamador?

-Tatiana: Para mí son esos que son como super autóctonos y mega hippies pero van a regatearle a los artesanos y compran ropa a Zara.

-Caro: Todo tiene que ver con el ego, ¿no? Para mí es más como la competencia entre quién tiene más likes.

-Denis: En mi ramo me cagan todos los de Tec Milenio, porque tienen todos los materiales super nuevos, los presumen, no estudiaron nada y terminan siendo tus jefes porque tienen todos los contactos con empresas grandes y pues justo por eso llegaron a ese puesto: por mamadores.


[Confundido, explota] Emm… ¿ajá?

-Sharon: Yo creo que es el que tiene doble discurso, el que aparenta ser una cosa y al final expresa otras con sus acciones.


¿El PRI? Uy, vamos a dejar la entrevista hasta aquí para dejar ésto último en suspenso…









23 visualizaciones
bottom of page